
|
Univalle:
destino de
intercambio
cultural
Colombo-Asiático
|
Los
pasillos de la
Universidad del Valle
cuentan este año con una
singular presencia. Una
joven de mirada
sorpresiva y ojos
rasgados camina todos
los días por el campus
para dictar su clase. Se
trata de Yiwen Zhang, la
nueva profesora de
Mandarín que llegó desde
China para compartir y
enseñar un idioma que
cada día es más
codiciado entre los
jóvenes colombianos.
|
|
Desde
el 2008, cada
año, la
Universidad
recibe
estudiantes
extranjeros de
Brasil,
Francia, China
y Alemania
para colaborar
en el
perfeccionamiento
del nivel de
la docencia de
otros idiomas.
Yiwen Zhang es
una estudiante
china de
intercambio
que asiste a
clases de
español y
enseña
mandarín I y
II en la
Universidad.
|
Los
pasillos de la
Universidad del Valle
cuentan este año con una
singular presencia. Una
joven de mirada
sorpresiva y ojos
rasgados camina todos
los días por el campus
para dictar su clase. Se
trata de Yiwen Zhang, la
nueva profesora de
Mandarín que llegó desde
China para compartir y
enseñar un idioma que
cada día es más
codiciado entre los
jóvenes colombianos.
Yiwen
Zhang se inquietó cuando
le dijeron que el
intercambio para
estudiar en un país
hispanoparlante había
sido aprobado. La
ansiedad y la
incertidumbre crecieron
mucho más cuando le
anunciaron que el país
de visita sería
Colombia; no por las
malas experiencias que
le hubiesen contado,
sino porque no conocía
ninguna. No sabía casi
nada y lo poco que sabía
era por noticias que
nombraban las palabras
violencia y
narcotráfico. Sin
embargo empacó su maleta
y luego de 20 horas de
viaje llegó a Colombia.
"La
verdad es que en China
no se escucha mucho
sobre Colombia. Lo poco
que supe antes de venir
lo veía en televisión o
por internét, pero a eso
no le presté mucha
atención, lo que me
interesaba era
perfeccionar mi español
y conocer una cultura
nueva.", comenta Yiwen,
luego de dos meses de
estar en el país.
Estudiando
el tercer año de Español
como Lengua Extranjera
en la Universidad de
Estudios Internacionales
de Shangai, la
estudiante china
permanecerá un año
asistiendo a clases de
español, al tiempo que
enseña Mandarín I y II
en el Campus Meléndez de
la Universidad.
El
intercambio estudiantil,
realizado gracias al
"Programa de asistentes
de idiomas en Colombia"
que lidera el Icetex, le
ha permitido a 20
jóvenes, de diferentes
programas académicos,
incursionar en un idioma
que les podría abrir
muchas oportunidades.
“En China es muy común
que la gente aprenda a
hablar coreano, japonés,
inglés francés y español
porque mucha gente los
habla. Además, en mi
país hay muchos
colombianos, yo no lo
creía, pero últimamente
he conocido a muchos y
cada vez que alguien me
habla, me cuenta de
algún conocido que vive
allá, haciendo
negocios".
La
primera visita a un país
occidental le ha
generado varias
sorpresas a la
estudiante china. Yiwen
comenta que además de
encontrarse con una
cultura más alegre y
afectuosa, lo que más le
ha gustado de Colombia
es su naturaleza. “Donde
yo vivo se ven sólo
edificios. Acá me han
gustado mucho los
árboles, sobre todo los
de Univalle. La comida
es mejor de lo que
pensaba, extraño la
comida picante, que en
Colombia parece que no
existiera, el arroz lo
sirven muy crudo y a los
platos les mezclan
dulce; por ejemplo, un
día me dieron una carne
con salsa dulce, allá
nunca mezclamos dulce en
las comidas".
Desde
el 2008, cada año, la
Universidad recibe
estudiantes extranjeros
de Brasil, Francia,
China y Alemania para
colaborar en el
fortalecimiento la
Escuela de Ciencias del
Lenguaje y en el
perfeccionamiento del
nivel de la docencia de
los idiomas inglés,
francés, alemán y
portugués.
Además
de mejorar su nivel de
español, Yiwen ha
aprovechado la
experiencia del
intercambio para conocer
la ciudad y su gente.
"En mis días libres me
encuentro con los
compañeros de la
Universidad o con mis
estudiantes, voy a cine
o salgo a escuchar
música en algún bar. Ha
sido difícil encontrar
lugares donde pongan
Jazz o Rock y Country
porque aquí la música en
muy alegre. Hay mucha
salsa, pero ya la estoy
aprendiendo a bailar.
Finalmente es
divertido".
La
forma en que recibe y
dicta clases ha sido
distinta a la de China.
"allá los profesores son
muy estrictos, no dejan
usar el celular ni
llegar tarde a clase,
pero me parece mejor
aquí" dice entre risas.
Cuando
Yiwen Zhang y los otros
nueve chinos que
llegaron a Colombia
terminen su año de
intercambio, regresarán
a China a contar sus
experiencias y a
demostrar la mejoría en
ese idioma que cada vez
es más común en su país.